Máster Neoplasias de la Cavidad Torácica
Información y contacto
Email: cursosuniversitarios@imc-sa.es
Teléfono: 00 34 913 53 33 70
Inicio/duración
Inicio: 28 de febrero de 2021
Duración: 18 meses
Créditos: 60 ECTS
URL del curso: https://www.uax.com/titulaciones/master-neoplasias-online
Programa
CONCEPTOS BÁSICOS: ANATOMOFISIOLOGÍA PULMONAR Y PLEURAL
Exposición de la anatomía , histología y embriología de la cavidad torácica . Se hará especial hincapié en la fisiopatología pleuro pulmonar . Incluye una breve descripción de las anomalías en el desarrollo de los órganos de la cavidad torácica. La asignatura se complementa con un conjunto de imágenes comentadas.
MANEJO DEL NÓDULO PULMONAR
Actualización en el manejo del nódulo pulmonar Se acompañará de casos clínicos e imágenes comentadas .
TUMORES MALIGNOS DE LA CAVIDAD TORÁCICA.ASPECTOS ANATOMOPATOLÓGICOS
Se realiza un abordaje moderno de la clasificación actualmente vigente de los tumores pulmonares malignos (OMS 2015) recomendaciones para la tipificación histológica en muestras quirúrgicas y no quirúrgicas, uso de técnicas inmunohistoquiímicas .
Revisión de las implicaciones en el comportamiento clínico y la terapéutica. Optimización del diagnóstico en biopsias pequeñas y muestras de citología.
CRIBADO Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PULMÓN
Repaso a las últimas evidencias sobre el cribado de cáncer de pulmón y el estado actual de la prevención primaria. Conductas antitabaco.
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS Y DE ESTADIFICACIÓN DE LOS TUMORES PULMONARES. ÚLTIMA EDICIÓN DEL TNM
Se hará referencia a las pruebas que ayuden a su diagnóstico. Se describen los métodos de estadificación tanto invasivos como no invasivos vigentes en los tumores de origen pulmonar. Se hará una breve actualización del TNM de cáncer de pulmón(8ª edición) y su implicación pronóstica. Se acompañará de casos clínico se imágenes comentadas.
TUMORES MALIGNOS DEL PULMÓN. MARCADORES TUMORALES. BIOPSIA LÍQUIDA Y NGS
Se realiza un abordaje moderno de la clasificación molecular de los tumores pulmonares malignos , así como el papel de la biopsia líquida y de la NGS.
TRATAMIENTO DEL CÁNCER NO MICROCÍTICO DE PULMÓN. ESTADIOS I-II
Actualización en la estadificación y manejo del carcinoma no microcítico de pulmón estadios I II. Seguimiento clínico . Se acompañará de casos clínicos e imágenes comentadas
TRATAMIENTO DEL CÁNCER NO MICROCÍTICO DE PULMÓN. ESTADIO III
Actualización en la estadificación y manejo del carcinoma no microcítico de pulmón estadio III. Seguimiento clínico. Se acompañará de casos clínicos e imágenes comentadas
TRATAMIENTO DEL CÁNCER NO MICROCÍTICO DE PULMÓN. ESTADIO IV
Actualización en la estadificación y manejo del carcinoma no microcítico de pulmón estadio IV. Seguimiento clínico. Se acompañará de casos clínicos e imágenes comentadas.
TRATAMIENTO DEL CÁNCER NO MICROCÍTICO DE PULMÓN OLIGOMETÁSTASICO
Actualización en la estadificación y manejo del carcinoma no microcítico de pulmón oligometastásico. Se acompañará de casos clínicos e imágenes comentadas.
TRATAMIENTO DEL CÁNCER MICROCÍTICO DE PULMÓN ENFERMEDAD LIMITADA, ESTADIO I-IIA (T1-T2 N0 M0)
Actualización en la estadificación y manejo del carcinoma microcítico de pulmón estadio I IIA. Seguimiento clínico.
Se acompañará de casos clínicos e imágenes comentadas.
TRATAMIENTO DEL CÁNCER MICROCÍTICO DE PULMÓN ENFERMEDAD LIMITADA, ESTADIO IIB-IIIC
Actualización en la estadificación y manejo del carcinoma microcítico de pulmón estadio IIB IIIC. Seguimiento clínico. Se acompañará de casos clínicos e imágenes comentadas.
TRATAMIENTO DEL CÁNCER MICROCÍTICO DE PULMÓN ENFERMEDAD DISEMINADA, ESTADIO IV
Actualización en la estadificación y manejo del carcinoma microcítico de pulmón estadio IV. Seguimiento clínico . Se acompañará de casos clínicos e imágenes comentadas .
TUMORES DEL TIMO: TIPOS HISTOLÓGICOS. ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Se repasan los diferentes tipos histológicos de las neoplasias de origen tímico . Actualización en cuanto al diagnóstico y estadificación y a las diferentes armas terapéuticas disponibles . Se acompañará de casos clínicos e imágenes comentadas
TUMORES MALIGNOS DE LA PLEURA. EL MESOTELIOMA
Descripción de los tumores malignos de la pleura centrándonos en los diferentes tipos histológicos de mesotelioma pleural. Repaso a la clínica, técnicas diagnósticas y de estadificación y a las diferentes opciones terapéuticas de las que disponemos. Se acompañará de casos clínicos e imágenes comentadas
TUMORES RAROS DE LA CAVIDAD TORÁCICA
Actualización en el diagnóstico y tratamiento de tumores infrecuentes de la cavidad torácica: carcinoides, sarcomas, tumores hematológicos, tumores de células germinales. Se acompañará de casos clínicos e imágenes comentadas.
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Objetivos y Competencias
OBJETIVOS
- Ofrecer al alumno un Título Propio de Posgrado de rango universitario que acredite un nivel de conocimiento avanzado en el tratamiento de las enfermedades neoplásicas de la cavidad torácica , y dotar al médico práctico de una mentalidad crítica (y autocrítica ) que haga florecer su vocación por la investigación clínica
- Conocer la anatomía de las estructuras anatómicas de la cavidad torácica , así como la fisiopatología de las mismas
- Exponer las diferentes técnicas diagnósticas utilizadas para el diagnóstico y estadificación del cáncer de pulmón y las demás neoplasias torácicas , así como conocer sus indicaciones , limitaciones , riesgos y últimos avances de los mismos
- Proporcionar un conocimiento avanzado de la epidemiología del cáncer de pulmón y resto de las neoplasias torácicas , un profundo conocimiento de las causas etiológicas y los mecanismos moleculares y anatomopatológicos tras los cuales se desarrollan , así como un avanzado conocimiento en el manejo clínico de estas neoplasias
- Conocer los últimos avances de las técnicas quirúrgicas empleadas , los avances en las técnicas de oncología radioterápica , así como las novedades de los tratamiento sistémicos tales como la terapia dirigida , la inmunoterapia , y la combinación de las diferentes estrategias que incluyen también el uso de quimioterapia y antiangiogénicos
COMPETENCIAS
- Adquirir un conocimiento profundo de la anatomía , histología y embriología de las estructuras de la cavidad torácica . Pulmones , pleura y mediastino
- Profundizar en la fisiología pleural y pulmonar
- Conocer los diferentes tipos histológicos de tumores malignos en pulmón, pleura y mediastino
- Elección de las pruebas de imagen idóneas en cada caso para completar el estudio diagnóstico y de extensión según el tipo de tumor.
- Solvencia en la interpretación de dichas pruebas para con ello poder continuar un proceso de estadificación y diagnóstico terapéutico correcto
- Conocer las últimas novedades en el sistema de estadificación TNM para cada tipo de tumor.
- Indicar correctamente las técnicas de estadificación invasivas y no invasivas necesarias que nos ayuden a decidir la conducta terapéutica correcta en cada caso
- Dotar al estudiante de las actualizaciones de los diferentes tratamientos locales o sistémicos disponibles para cada tipo de tumor.
- Aplicar correctamente el tratamiento según el estadio tumoral identificado tras las pruebas realizadas .
- Dotar al estudiante de una mentalidad crítica de cara a poder aplicar posteriormente los conocimientos adquiridos en su actividad clínica diaria
Dirigido a
- Profesionales en Ciencias de la Salud
- Médicos residentes de las especialidades de Neumología , Oncología Médica , Oncología Radioterápica , Cirugía Torácica , Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear.
- Médicos especialistas en Neumología , Cirugía Torácica , Oncología Médica , Oncología Radioterápica , Radiología y Medicina Nuclear que se dediquen en su práctica clínica habitual, al diagnóstico o tratamiento de las neoplasias de la cavidad torácica
- Médicos Internistas , Médicos de Familia y otros facultativos que desean profundizar y actualizarse en un manejo moderno de las neoplasias de la cavidad torácica
Metodología
- On Line
- Personalización tutorías periódicas entre alumno profesor
- Multidisciplinaridad cada asignatura será impartida por varios profesores de distintas especialidades médicas , que se coordinarán para dar la mayor calidad
- Calidad y Talento: contaremos con profesores de primer nivel en el ámbito de la oncología torácica . Cada asignatura será revisada por un mínimo de dos profesores para asegurar la calidad necesaria
- Actualización: todas las asignaturas , incorporarán los últimos avances en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las neoplasias torácicas
- Networking: los alumnos podrán interactuar y establecer lazos con especialistas internacionales de primer nivel en el ámbito de la oncología torácica
- Evaluación: tras cada asignatura, con trabajo de fin de máster tutorizado y calificación final.
Perfil del profesorado
ONCÓLOGOS RADIOTERÁPICOS
Francisco Javier Luna Tirado. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
Margarita Martín. Hospital Ramón y Cajal .
Mikel Rico. Complejo Hospitalario de Navarra. Navarra.
Nuria Rodríguez de Dios. Hospital del Mar. Barcelona.
CIRUJANOS TORÁCICOS
Elisabeth Martínez Téllez . Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Jose María Matilla . Hospital Universitario de Valladolid. Valladolid.
Juan Carlos Girón . Hospital Virgen de la Macarena. Sevilla.
Juan Carlos Trujillo Reyes. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
ONCÓLOGOS MÉDICOS
Cecilia Guillén . Hospital La Luz. Grupo Quirónsalud. Madrid.
Laura Mezquita . Institute de Cancérologie Gustave Roussy , Villejuif. Francia.
Rafael López Castro. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid.
Xabier Mielgo Rubio. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid.
NEUMÓLOGOS
Jesús Hernández . Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila. Ávila.
Virginia Leiro Fernández. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo.
IMAGEN: RADIÓLOGOS Y NUCLEARES
Ana Álvarez. Hospital Universitario Quirónsalud . Madrid.
Chawar Hayoun . Hospital Universitario Quirónsalud . Madrid.
Alejandro Fernández. Medicina Nuclear. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
PATÓLOGOS
José Ramírez Ruz . Hospital Clínic de Barcelona. Barcelona.
Fernando López Ríos. Centro Integral Oncológico Clara Campal . Madrid.
Comentarios recientes