La incontinencia urinaria como un gran síndrome geriátrico (2ª edición)
Presentación
Docente
Coordinador
Dr. Carlos Verdejo Bravo
Geriatra. Jefe de Sección del Servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Profesor Asociado del Departamento de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Médico de Familia en CAP Florida SUD. ICS L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.
Autores
Dr. Carlos Verdejo Bravo
Geriatra. Jefe de Sección del Servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Profesor Asociado del Departamento de Medicina de la Universidad Complutense de MadridProf.ª Dra. M.ª Luisa Delgado Losada
Dpto. Psicología Básica II (Procesos cognitivos). Facultad de Psicología.Campus de Somosaguas. MadridDr. Francisco José Brenes Bermúdez
Médico de Familia, CAP Llefià, Badalona. Coordinador del Grupo de Trabajo de Urología de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)Patricia Blázquez Simón
Enfermera del Servicio de Geriatría. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Geriatra. Jefe de Sección del Servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Profesor Asociado del Departamento de Medicina de la Universidad Complutense de MadridProf.ª Dra. M.ª Luisa Delgado Losada
Dpto. Psicología Básica II (Procesos cognitivos). Facultad de Psicología.Campus de Somosaguas. MadridDr. Francisco José Brenes Bermúdez
Médico de Familia, CAP Llefià, Badalona. Coordinador del Grupo de Trabajo de Urología de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)Patricia Blázquez Simón
Enfermera del Servicio de Geriatría. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Alba García Cuesta
Enfermera del Servicio de Geriatría. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Enfermera del Servicio de Geriatría. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Beatriz Solas Gómez
Enfermera del Servicio de Geriatría. Hospital Clínico San Carlos. MadridMercedes González Gomis
Farmacéutica. Vicepresidenta 1.ª del Colegio de Farmacéuticos de Madrid
Enfermera del Servicio de Geriatría. Hospital Clínico San Carlos. MadridMercedes González Gomis
Farmacéutica. Vicepresidenta 1.ª del Colegio de Farmacéuticos de Madrid
Objetivos
- Conseguir una mejor atención de las personas mayores dependientes a través de la formación en cuidados de los familiares y cuidadores.
- Proporcionar los aspectos teóricos y habilidades prácticas de los cuidados básicos de las personas mayores dependientes.
- Destacar la importancia del “cuidado del cuidador” para garantizar una continuidad de cuidados a la persona mayor dependiente.
Avalado por
Patrocinado por
Dirigido a
Dirigido a cuidadores, gerocultores, técnicos auxiliares y técnicos en cuidados de enfermería.
Créditos
4,8 por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-SNS.
Modalidad
online
Fecha de Finalización
30/06/2016
Comentarios recientes