Aula Biogen: aula de formación en neurociencia para profesionales sanitarios
Con la colaboración de
Registro
ESCALAS MOTORAS APLICADAS A PACIENTES CON ATROFIA MUSCULAR ESPINAL
Objetivo General
Revisión de los aspectos actuales de la atrofia muscular espinal (AME) en cuanto a su valoración y cuidados.
Profesorado
Julita Medina Cantillo
Médica rehabilitadora infantil. Adjunta del Servicio de Rehabilitación y Medicina Física del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
Mercedes Martínez Moreno
Jefa de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital de la Paz de Madrid. Presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación Infantil.
Acreditación y diploma
Se ha solicitado la acreditación de esta acción formativa a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-SNS para las profesiones de Medicina, Enfermería, Terapia Ocupacional y Fisioterapia.
Duración
Comienzo: 23 de septiembre de 2019.
Fin: 26 de septiembre de 2020.
LA ATROFIA MUSCULAR ESPINAL EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA
Objetivo General
- Conocer la nosología, patogenia y fisiopatología de la atrofia muscular espinal (AME).
- Conocer la sintomatología de la atrofia muscular espinal y el proceso diagnóstico a seguir ante la sospecha clínica de AME, desde la anamnesis y exploración física hasta la prueba genética, para realizar un correcto diagnóstico.
- Conocer las pautas generales de manejo y tratamiento aceptadas, así como los métodos de evaluación y seguimiento multidisciplinar de la enfermedad.
Profesorado
Francina Munell Casadesús
Coordinadora de la Unidad de Enfermedades Neuromusculares Pediátricas.Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona.
Andrés Nascimento Osorio
Neuropediatra coordinador de la Unidad de Patología Neuromuscular, Servicio de Neurología.Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
Samuel Ignacio Pascual Pascual
Jefe de la Unidad de Trastornos Neuromusculares. Hospital Universitario La Paz de Madrid.
Acreditación y diploma
Se ha solicitado la acreditación de esta acción formativa a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-SNS para la profesión de Medicina.
Duración
Comienzo: 23 de septiembre de 2019.
Fin: 18 de septiembre de 2020.
NOCIONES BÁSICAS PARA UNA ADECUADA ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR DE LA AME
Objetivo General
- Conocer la nosología, patogenia y fisiopatología de la atrofia muscular espinal (AME).
- Conocer la sintomatología de la atrofia muscular espinal y el proceso diagnóstico a seguir ante la sospecha clínica de AME, desde la anamnesis y exploración física hasta la prueba genética, para realizar un correcto diagnóstico.
- Conocer las pautas generales de manejo y tratamiento aceptadas, así como los métodos de evaluación y seguimiento multidisciplinar de la enfermedad.
Profesorado
Francina Munell Casadesús
Coordinadora de la Unidad de Enfermedades Neuromusculares Pediátricas.Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona.
Andrés Nascimento Osorio
Neuropediatra coordinador de la Unidad de Patología Neuromuscular, Servicio de Neurología.Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
Samuel Ignacio Pascual Pascual
Jefe de la Unidad de Trastornos Neuromusculares. Hospital Universitario La Paz de Madrid.
Acreditación y diploma
Se ha solicitado la acreditación de esta acción formativa a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-SNS para las profesiones de Medicina, Enfermería, Terapia Ocupacional y Fisioterapia.
Duración
Comienzo: 23 de septiembre de 2019.
Fin: 3 de octubre de 2020.
NOVEDADES EN LA FISIOPATOLOGÍA DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Objetivo General
Este programa tiene como objetivo principal asegurar que los expertos relacionados con la EM tengan una formación que les permita alcanzar la excelencia a nivel científico en novedades fisiopatológicas asociadas a la enfermedad, mejorar sus conocimientos y lograr una mayor proactividad a la hora de interactuar con sus pacientes. Para ello, este curso formativo se centrará en realizar una actualización en el manejo y seguimiento de pacientes con EM, garantizando una formación de calidad que ayude a los profesionales de la salud a adquirir y reforzar habilidades para su correcto diagnóstico, tratamiento y seguimiento. El curso pone atención en temas de especial interés para los especialistas como son el embarazo y los biomarcadores, tanto moleculares como radiológicos.
Profesorado
Manuel Comabella López
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Especialista en Neurología. Servicio de Neurología-Neuroimmunología. Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya (Cemcat). Institut de Recerca Vall d’Hebron (VHIR). Hospital Universitari Vall d’Hebron. Universitat Autònoma de Barcelona. Barcelona
Mar Mendibe Bilbao
Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco. Especialista en Neurología. Responsable de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Universitario Cruces. Bilbao.
Lluís Ramió-Torrentà
Doctor en Medicina. Especialista en Neurología. Jefe del Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta y Hospital Santa Caterina. Institut d’Investigació Biomèdica de Girona. Facultat de Medicina UdG.
Acreditación y diploma
Se ha solicitado la acreditación de esta acción formativa a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-SNS para la profesión de Medicina.
Duración
Comienzo: 23 de septiembre de 2019.
Fin: 26 de septiembre de 2020.
Comentarios recientes